menú →

Mezclas de elaboración de vinos

Las mezclas de la vinicultura: afrutado, volumen, dulzor...

Se trata de mezclas de virutas de roble, de diferentes orígenes y tostados, desarrolladas específicamente para los mostos de los vinos blancos, los vinos tintos o los vinos rosados, dependiendo de la variedad de uva.

Fáciles de usar, se utilizan entre 1 y 2 g/l en los mostos y durante la FA.

Vinos blancos

mezcla-blanco-vino

Chardonnay, garnacha blanca: MEZCLA N°11

Viognier, Chenin, Sauvignon, Macabeu: MEZCLA N°12

Vinos tintos

mezcla-vino-rojo

Merlot, Garnacha, Syrah: MEZCLA N°21

Cabernet, Carignan, Petit Verdot, Mourvèdre, Tannat: MEZCLA N°22

Vinos rosados

mezcla-rosa-vino

Garnacha, Syrah, Cinsault: MEZCLA N°13

Mezcla de cría N°30

Ensamblaje de diferentes piezas de leña y madera original para un perfil de madera tipo exportación.

Aporta complejidad al vino, así como volumen y dulzura en el paladar.

En blancos y tintos de 2 a 6g/l

Tiempo de contacto: de 2 a 4 meses.

Nuevo: Mezcla de tempranillo

mezcla-tempranillo-vino

Son mezclas de virutas de roble, de diferentes orígenes y tostados, desarrolladas específicamente para los mostos de vino tinto de Tempranillo.

Fáciles de usar, pueden utilizarse de 2 a 4 g/l en el mosto, durante la AF y antes de la FML.